
El top 10 de la innovación
Según un análisis publicado ayer por Boston Consulting Group, Apple lidera la clasificación de las compañías que más han mejorado sus resultados a través de la investigación en 2016, segu...
Según un análisis publicado ayer por Boston Consulting Group, Apple lidera la clasificación de las compañías que más han mejorado sus resultados a través de la investigación en 2016, segu...
El smartphone más famoso del mundo cumple una década de vida. Hace 10 años Steve Jobs presentó el iPhone en San Francisco. Como esta infografía de Statista muestra, desde entonces su vent...
Como esta infografía de Statista muestra, según The Economist, Asia es la región del mundo cuyo PIB más crecerá en 2017, con un 5,2%, seguida de Oriente Medio y el Norte de África, con un...
Esta infografía muestra la duración de bajas de paternidad intransferibles establecidas en una selección de países en 2016.
Esta infografía muestra los planes de las compañías de poner en práctica funciones de la conducción autónoma.
En España, a diferencia de muchos países europeos, el mercado de trabajo sigue con un desajuste entre la oferta y la demanda de dimensiones mayúsculas que impide la recuperación de la eco...
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones el 44% de la población mundial contaba con acceso a la Red en 2015, es decir, unas 3.200 millones de personas. Por este motivo no es de ...
Según datos de la OCDE, Luxemburgo es el estado que más dinero mete debajo del colchón dentro de la Unión, con un 17,5% de sus ingresos netos por familia, seguido de Suecia, con un 16,5%.
Cabe preguntarse si la diferencia de precios entre países europeos es tan amplia como la de los salarios.
Como este gráfico muestra, elaborado por Statista con datos de Forbes, Tesla ha sido elegida por la revista como la empresa más innovadora del mundo este año.
Intebrand ha creado este ranking basándose en los resultados de los productos y servidos de la marca, la capacidad de esta para influir en el proceso de venta, en fijar los precios y aseg...
Los sectores en los que más se podrían emplear son el de las infraestructuras, con 41.000 millones de euros, agricultura (29.000 millones) y transporte (12.000 millones de euros).